Últimos ARTÍCULOS

Del laboratorio al paciente: Monitoreo de temperatura asegura la calidad de medicamentos

Para las farmacéuticas, garantizar la distribución de sus vacunas...

Todo lo que debes saber sobre las herramientas tecnológicas en internet

En la era digital actual, la tecnología impregna casi...

Hacia un transporte refrigerado más sustentable: El impacto de las innovaciones tecnológicas

La eficiencia logística y la sustentabilidad se han convertido...

La Comunidad de Madrid ha destinado 12 millones de dólares para estimular el uso de la inteligencia artificial en la industria

La Comunidad de Madrid se ha sumado al furor por la inteligencia artificial (IA) y ha destinado 12 millones de euros para fomentar el uso de dicha tecnología en la industria.

Así lo anunció el ministro de Digitalización, Miguel López-Valverde, quien también destacó que el objetivo prioritario de los gobiernos locales que adopten esta medida es “desarrollar proyectos experimentales centrados en inteligencia artificial para optimizar sectores estratégicos, mejorar sus procesos y permitir a las pequeñas y medianas empresas Las empresas de escala acceden a la innovación”. En la misma línea, el consultor explica que a través del programa “se generarán enormes beneficios económicos con la participación de pymes y grandes empresas tecnológicas, start-ups, el tercer sector, entidades locales y otras instituciones agentes” e impacto social”.

Inteligencia Artificial se vuelve primordial para la gestión y el manejo de clientes en el sistema financiero

Por ejemplo, en el mundo de la cadena de suministro, se podrían financiar programas de inteligencia artificial que predigan la demanda futura y ajusten las órdenes de producción y los niveles de inventario en consecuencia. En el sector del transporte, mejorará la gestión de flotas, la planificación de rutas en tiempo real y la toma de decisiones, permitiéndole adaptarse a las condiciones cambiantes de las carreteras y ofrecer alternativas cuando surjan congestiones o problemas imprevistos.

O en logística, optimizando las operaciones de almacén mediante el uso de robots autónomos que pueden mover productos de manera más eficiente. Como se mencionó anteriormente, el programa forma parte de la Red Regional de Programas de Especialización Tecnológica (RETECH) y estará financiado por el Fondo Europeo de Próxima Generación y las propias agencias ejecutivas regionales.

Ciberseguridad y formación digital

Durante su intervención, López Valverde no dudó en aprovechar para elogiar los proyectos de presupuestos 2024 recientemente aprobados y destacar los 512,5 millones de euros destinados a su cartera. Esto representa un aumento significativo del 45,2% en comparación con la asignación anterior.

En este sentido, los asesores destacan las principales áreas en las que centrarán sus esfuerzos e inversiones. «Una vez que la ley que regula su funcionamiento sea aprobada en el Parlamento, la nueva Agencia de Ciberseguridad se pondrá en marcha en el primer trimestre del próximo año y supondrá una inversión de 1,5 millones de euros». Dijo que la nueva agencia «propondrá y promoverá la prevención, la protección contra Amenazas cibernéticas. El uso de soluciones de detección y respuesta promoverá el espíritu empresarial en el ecosistema empresarial de la industria”.

Por otro lado, López-Valverde también mencionó un plan de formación digital y equipamiento para los municipios de la región, para el que se destinarán cerca de 20 millones de euros. Ha señalado que el plan «contendrá la formación en competencias básicas a 78.000 personas a través de cursos presenciales, online o híbridos y prestará especial atención a las entidades locales de menos de 20.000 habitantes». Estas actuaciones se centrarán principalmente en la mejora de las competencias digitales. de la población, brindando enseñanza sobre ciberseguridad para aumentar la conciencia y la prevención de vulnerabilidades, fraudes y amenazas, o para apoyar el aprendizaje continuo del personal parlamentario y promover la modernización y eficiencia de la prestación de servicios públicos.

Más Reciente

Del laboratorio al paciente: Monitoreo de temperatura asegura la calidad de medicamentos

Para las farmacéuticas, garantizar la distribución de sus vacunas...

Todo lo que debes saber sobre las herramientas tecnológicas en internet

En la era digital actual, la tecnología impregna casi...

Hacia un transporte refrigerado más sustentable: El impacto de las innovaciones tecnológicas

La eficiencia logística y la sustentabilidad se han convertido...

Potencia tus espacios, renueva atmosferas y tu emprendimiento con los beneficios de la impresión digital

El Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) asegura...

Suscríbete

spot_img

No te lo pierdas

Del laboratorio al paciente: Monitoreo de temperatura asegura la calidad de medicamentos

Para las farmacéuticas, garantizar la distribución de sus vacunas...

Todo lo que debes saber sobre las herramientas tecnológicas en internet

En la era digital actual, la tecnología impregna casi...

Hacia un transporte refrigerado más sustentable: El impacto de las innovaciones tecnológicas

La eficiencia logística y la sustentabilidad se han convertido...

Potencia tus espacios, renueva atmosferas y tu emprendimiento con los beneficios de la impresión digital

El Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) asegura...

Thermo King abre su tercer centro de entrenamiento en América Latina con sede en Bogotá

Thermo King, líder global en soluciones de control de...
spot_imgspot_img

Del laboratorio al paciente: Monitoreo de temperatura asegura la calidad de medicamentos

Para las farmacéuticas, garantizar la distribución de sus vacunas y medicamentos sensibles a la temperatura puede representar un desafío, pues implica la responsabilidad de...

Todo lo que debes saber sobre las herramientas tecnológicas en internet

En la era digital actual, la tecnología impregna casi todos los aspectos de nuestra vida, transformando la manera en que trabajamos, aprendemos, nos comunicamos...

Hacia un transporte refrigerado más sustentable: El impacto de las innovaciones tecnológicas

La eficiencia logística y la sustentabilidad se han convertido en aspectos clave para las empresas de transporte con cadena de frío, que no solo...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.