Últimos ARTÍCULOS

Del laboratorio al paciente: Monitoreo de temperatura asegura la calidad de medicamentos

Para las farmacéuticas, garantizar la distribución de sus vacunas...

Todo lo que debes saber sobre las herramientas tecnológicas en internet

En la era digital actual, la tecnología impregna casi...

Hacia un transporte refrigerado más sustentable: El impacto de las innovaciones tecnológicas

La eficiencia logística y la sustentabilidad se han convertido...

Tendencias en redes convergentes: Nexxt Infraestructura anticipa lo que viene en 2024

El mundo de las redes está acelerando su evolución gracias a la consolidación de tecnologías como 5G, Edge Computing e inteligencia artificial, entre otras. Nexxt Infraestructura adelanta qué impacto tendrán en la infraestructura de las empresas y qué beneficios se pueden esperar.

Nexxt Solutions, División Infraestructura destaca el rol clave que tienen las redes convergentes para las empresas en la actualidad y detalla cuáles son las tendencias de conectividad y seguridad que protagonizarán la evolución tecnológica a lo largo del año próximo.

Infraestructura de una red: ¿Qué es, elementos, tipos de redes?

“En el vertiginoso mundo de la tecnología de la información, las redes convergentes han emergido como un componente esencial para la infraestructura de las organizaciones modernas. En el año 2024, varias novedades transformarán el panorama, impulsando la eficiencia, la flexibilidad y la seguridad”, dijo Fernando Bocanegra, Territory Manager de Nexxt Solutions Infraestructura para Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Bolivia.

En esta línea, Fernando Bocanegra analizó las tendencias más destacadas que se espera que sean preponderantes a lo largo del año que viene en Latinoamérica:

1. 5G y la convergencia inalámbrica y cableada

La llegada de la red 5G está revolucionando la convergencia de redes inalámbricas y cableadas. Su mayor nivel de velocidad y capacidad está permitiendo una mayor integración de dispositivos móviles en entornos empresariales. Así, las organizaciones están adoptando arquitecturas que permiten una transición fluida entre redes cableadas e inalámbricas, proporcionando conectividad constante y eficiente.

2. Edge Computing y la distribución inteligente de recursos

El Edge Computing está llevando la computación más cerca de la fuente de datos, reduciendo la latencia y mejorando la eficiencia en la transmisión de datos. En el ámbito de las redes convergentes, esto significa una distribución más inteligente de recursos, permitiendo un procesamiento más rápido y decisiones en tiempo real. La convergencia de redes y Edge Computing se unen para habilitar soluciones más ágiles y adaptativas.

3. Seguridad centrada en la convergencia y redes de confianza cero

La seguridad sigue siendo una prioridad crucial, y las redes convergentes no son una excepción. En 2024, veremos un enfoque más centrado en la seguridad, con soluciones que integran funciones de protección en todos los niveles de la infraestructura. La implementación de la autenticación multifactor, la segmentación de red y la adopción de modelos de confianza cero se convertirán en normas para garantizar la integridad y confidencialidad de los datos.

4. Integración de tecnologías emergentes

La convergencia de redes se beneficiará de la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML), las cuales proporcionarán análisis predictivos y detección temprana de problemas. De esta manera, permitirán una gestión proactiva y mejorarán la eficiencia operativa.

5. Gestión de ancho de banda con inteligencia artificial (IA)

A medida que las organizaciones buscan optimizar sus operaciones de red, la automatización inteligente se convierte en un pilar fundamental en el panorama de las redes convergentes, y esto se profundizará en 2024. La gestión de ancho de banda a través de la inteligencia artificial permite una asignación dinámica y eficiente de recursos, dado que los algoritmos de aprendizaje automático pueden prever las demandas cambiantes de la red y realizar ajustes de manera automática. Esto no solo mejora el rendimiento de la red, sino que también optimiza su uso, reduciendo costos y mejorando la experiencia del usuario.

“A medida que avanzamos hacia 2024, las redes convergentes continuarán evolucionando para satisfacer las crecientes exigencias de las organizaciones modernas. La convergencia de tecnologías como 5G, Edge Computing, seguridad avanzada, automatización, redes de confianza cero e integración de tecnologías emergentes establecerá nuevas normas para la conectividad empresarial. Mantenerse al tanto de estas tendencias será fundamental para garantizar una infraestructura de red robusta, eficiente y segura”, concluyó el Territory Manager de Nexxt Solutions Infraestructura para Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Bolivia.

Más Reciente

Del laboratorio al paciente: Monitoreo de temperatura asegura la calidad de medicamentos

Para las farmacéuticas, garantizar la distribución de sus vacunas...

Todo lo que debes saber sobre las herramientas tecnológicas en internet

En la era digital actual, la tecnología impregna casi...

Hacia un transporte refrigerado más sustentable: El impacto de las innovaciones tecnológicas

La eficiencia logística y la sustentabilidad se han convertido...

Potencia tus espacios, renueva atmosferas y tu emprendimiento con los beneficios de la impresión digital

El Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) asegura...

Suscríbete

spot_img

No te lo pierdas

Del laboratorio al paciente: Monitoreo de temperatura asegura la calidad de medicamentos

Para las farmacéuticas, garantizar la distribución de sus vacunas...

Todo lo que debes saber sobre las herramientas tecnológicas en internet

En la era digital actual, la tecnología impregna casi...

Hacia un transporte refrigerado más sustentable: El impacto de las innovaciones tecnológicas

La eficiencia logística y la sustentabilidad se han convertido...

Potencia tus espacios, renueva atmosferas y tu emprendimiento con los beneficios de la impresión digital

El Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) asegura...

Thermo King abre su tercer centro de entrenamiento en América Latina con sede en Bogotá

Thermo King, líder global en soluciones de control de...
spot_imgspot_img

Del laboratorio al paciente: Monitoreo de temperatura asegura la calidad de medicamentos

Para las farmacéuticas, garantizar la distribución de sus vacunas y medicamentos sensibles a la temperatura puede representar un desafío, pues implica la responsabilidad de...

Todo lo que debes saber sobre las herramientas tecnológicas en internet

En la era digital actual, la tecnología impregna casi todos los aspectos de nuestra vida, transformando la manera en que trabajamos, aprendemos, nos comunicamos...

Hacia un transporte refrigerado más sustentable: El impacto de las innovaciones tecnológicas

La eficiencia logística y la sustentabilidad se han convertido en aspectos clave para las empresas de transporte con cadena de frío, que no solo...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.